ESCUELA VALENCIANA DE MARCHA NÓRDICA
...MÁS SOBRE LA MARCHA NÓRDICA
ESCUELA VALENCIANA DE MARCHA NÓRDICA
...MÁS SOBRE LA MARCHA NÓRDICA
...UN POCO DE HISTORIA
Basada en sus orígenes en los practicantes de Esquí de fondo, en Finlandia, la Sauvakavely (que es como la llaman allí), se inició como un entrenamiento de estos esquiadores, en la época estival para mantenerse en forma hasta la llegada de la nieve.
Esto fue progresando, y en 1966 Leena Jääskeeläinen en Helsinki, Introduce a los alumnos de Viherlaakso, el andar con bastones como actividad física. Poco más de 20 años después, en 1988 Tuomo Jantunen, un 5 de Enero organiza el que se considera el primer acto de Nordic Walking, en hacer una caminata con bastones de esquí en Helsinki.
En el año 96, Marko Kantaneva publica “Sauvakävely” donde presenta una primera técnica de caminar con bastones, y un año más tarde, la asociación de deportes de montaña, SUOMEN LATU, empieza a divulgar y promocionar el Nórdic Walking, como ahora lo conocemos.
(aqui ponemos las fotos que te envio en blanco y negro)
En el año 2000, nace en Finlandia INWA, (Asociación que se crea a nivel mundial para la divulgación del Nordic Walking).
Posteriormente, fueron saliendo más escuelas, perfeccionando algunas de ellas, alguna técnica más concreta, hasta nuestros dias.
...UN POCO DE HISTORIA
-Se puede realizar a cualquier edad y en cualquier condición física.
-Es una actividad deportiva no competitiva..., aunque se realizan ya campeonatos de esta disciplina.
-La intensidad y los objetivos del entrenamiento, pueden ser adaptados fácilmente a las necesidades individuales.
LA TÉCNICA
La técnica de la marcha nórdica se basa en:
– UNA POSTURA CORRECTA
– UN CORRECTO PATRÓN DE MARCHA
– USO ACTIVO DE LOS BASTONES CON LA TÉCNICA CORRECTA
Y dentro de estos tres grandes conceptos, estarían las fases de:
– EMPUJE
– IMPULSO
– RECOBRO
Realizando correctamente dicha técnica, obtendremos sus BENEFICIOS, similares a los de cualquier deporte de resistencia, siendo aptos para cualquier edad, consiguiendo, si la realizamos correctamente:
– CORRECCIÓN DE UNA BUENA POSTURA CORPORAL
– FORTALECER ZONA ABDOMINAL al hacer una contra-rotación Cadera-Hombro.
– RELAJACIÓN DE CERVICALES
– MOVIMIENTO TOTAL DEL PIE (CAMINAR CORRECTAMENTE)
TRES LINEAS DE LA MARCHA NÓRDICA:
-la deportiva como el senderismo, el cuál se practica como un complemento y una actividad dentro de los deportes de montaña.
-la saludable, que la aplicamos dentro de programas de prevención de salud, y se está aplicando ya en centros de rehabilitación.
-la competición, donde desde la federación de montaña, estamos realizando los campeonatos autonómicos y nacionales desde hace ya 3 años, y donde cada vez más, se reciben a deportistas procedentes del running, que por causa de comenzar con lesiones de menisco u otras articulaciones, desean seguir realizando un ejercicio aeróbico, siendo este ideal ya que trabajamos el tronco superior del cuerpo.
TRES LINEAS DE LA MARCHA NÓRDICA:
–la deportiva como el senderismo, el cuál se practica como un complemento y una actividad dentro de los deportes de montaña.
-la saludable, que la aplicamos dentro de programas de prevención de salud, y se está aplicando ya en centros de rehabilitación.
-la competición, donde desde la federación de montaña, estamos realizando los campeonatos autonómicos y nacionales desde hace ya 3 años, y donde cada vez más, se reciben a deportistas procedentes del running, que por causa de comenzar con lesiones de menisco u otras articulaciones, desean seguir realizando un ejercicio aeróbico, siendo este ideal ya que trabajamos el tronco superior del cuerpo.